¿Qué significa la automatización de la carga de trabajo para la industria minorista?
A medida que la incertidumbre se convierte en el nombre del juego, la capacidad de los minoristas para operar está cambiando de manera fundamental. En lugar de frenar los proyectos de TI, los minoristas inteligentes están acelerando el impulso en la búsqueda de procesos que reduzcan los costos operativos, eliminen los errores humanos y brinden al cliente un servicio superior.
Estos minoristas están cambiando a proyectos de transformación digital que abordan los desafíos de agilidad, eficiencia y precisión a fin de ofrecer un tiempo de comercialización más rápido y ayudar a escalar su negocio. Afortunadamente, a medida que las empresas buscan optimizar los procesos, las soluciones de automatización minorista están disponibles para permitir proyectos de transformación digital, así como para conectar sistemas heredados con modernos centros de datos en las instalaciones e infraestructuras basadas en la nube.
La industria minorista no es ajena a la automatización de la carga de trabajo. Pero a medida que los minoristas enfrentan el riesgo de cierre de tiendas, reducción de márgenes y fuga de clientes, es fundamental que puedan escalar y automatizar rápidamente los procesos de TI de los sistemas minoristas clave.
Los minoristas se enfrentan a demandas constantes en sus sistemas de TI: una mayor demanda de análisis de datos y tecnología inteligente, iniciativas de comercio electrónico, cadena de suministro y gestión logística. Todos estos sistemas requieren flujos de trabajo intensivos que pueden agotar fácilmente a los departamentos de TI ocupados.
A medida que los procesos de flujo de trabajo en el comercio minorista se vuelven más complejos y requieren más tiempo, aprovechar las eficiencias operativas en este sector competitivo puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Tanto para las tiendas físicas como para los minoristas, la automatización de la carga de trabajo es la solución óptima para las empresas que requieren agilidad y simplicidad en los procesos de venta minorista, que van desde la satisfacción del cliente, la gestión de existencias y la adquisición de inventario, hasta los procesos de oficina principal como ventas, auditoría y facturación.
La automatización puede ayudar a estas empresas a funcionar sin problemas al reducir el tiempo de procesamiento de cumplimiento, recopilar y analizar el tráfico de la tienda y las tendencias de compra, y crear mejores experiencias para los clientes.
Con la automatización de la carga de trabajo, las empresas pueden configurar tareas que incluyen sistemas de gestión de pedidos, pruebas de inventario a mercado y servicio al cliente. A medida que las marcas entran en fases de mayor crecimiento, la automatización de la carga de trabajo se vuelve más integral para las funciones comerciales, ya que está diseñada para optimizar las tareas de manera más rápida y segura que las personas.
Uno de los principales beneficios de la automatización de la carga de trabajo es la reducción de los costos laborales: más automatización equivale a menos tareas manuales. Además, con menos necesidad de capital humano para realizar esas tareas tediosas y repetitivas, los empleados cuentan con tiempo disponible para concentrarse en proyectos de mayor valor.
Sin embargo, uno de los principales desafíos en la integración de la tecnología para los minoristas en la actualidad es que las soluciones no cumplen con las expectativas. Existen muchas soluciones tecnológicas en el mercado, y muchas tiendas físicas a menudo luchan por ver el valor de sus inversiones en TI. Aquí es donde la tecnología de automatización de la carga de trabajo puede facilitar las cosas a los minoristas que desean transformarse en una organización impulsada por la tecnología.
¿En qué se diferencia la automatización de la carga de trabajo de la automatización robótica de procesos?
Las soluciones de automatización de la carga de trabajo y la programación del trabajo ayudan a los minoristas al automatizar las tareas de I&O de soporte laboriosas con el fin de liberar a los empleados para poder centrarse en las iniciativas de creación de valor. La Automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés) gestiona los procesos comerciales repetitivos que realizarían los usuarios finales, tales como formularios y chatbots.
Por ejemplo, si un cliente llama a soporte para verificar el estado de su pedido, el representante de servicio al cliente iniciará sesión en la plataforma CRM para acceder al número de pedido y luego lo llevará al sitio de envío para rastrear manualmente el estado del paquete. Aquí es donde interviene la RPA. Esta plataforma impulsará a la automatización de IA a tomar todos estos pasos con el fin de recuperar esta información para el empleado de servicio al cliente.
En pocas palabras, la automatización de la carga de trabajo a menudo trata de escalar la demanda en grandes cantidades y procesos, mientras que la RPA automatiza tareas manuales como escanear un correo electrónico, con un enfoque en tareas de interfaz de usuario.
¿Por qué automatizar los sistemas comerciales minoristas?
El software de automatización es útil para realizar tareas repetitivas de manera más efectiva que los humanos, lo que permite a los profesionales minoristas centrarse en ofrecer una mejor experiencia al cliente y calidad de servicio, todo con una implementación de proyecto más eficiente y costos reducidos.
Una mayor eficiencia en la realización de tareas significa que existen más oportunidades para centrarse en el servicio al cliente y las ventas. Una de las cosas más importantes para un cliente es la entrega: si no se entrega a tiempo puede perder un cliente. En un momento en que muchos clientes compran en línea, la calidad de los procesos debe ser lo más precisa posible. La automatización ayuda a los minoristas a seguir satisfaciendo las demandas de entrega y aumentar las bases de clientes.
Otra área importante que utiliza la automatización es la unidad de inteligencia empresarial (BI, por sus siglas en inglés) en el comercio minorista. Este proceso integra y extrae datos de sistemas a sistemas, consolida y actualiza datos en tiempo real. BI no solo analiza el historial de datos, sino que también ayuda a formar estrategias para las decisiones comerciales de la empresa. Algunos ejemplos incluyen el cálculo de tendencias, la predicción de patrones de compra, la capacitación y el uso de tecnología para crear ofertas y promociones personalizadas con el propósito de que los clientes aumenten las ventas.
Aplicaciones comunes de sistemas automatizados en el comercio minorista
Hoy en día, muchos minoristas y marcas en todo el mundo utilizan la automatización de la carga de trabajo OpCon de SMA Technologies para crear una mayor calidad de servicio al cliente y recuperar los ingresos perdidos con sistemas automatizados basados en el valor.
Un uso principal de la plataforma de automatización es mejorar la logística para rastrear el inventario en los almacenes. Por ejemplo, cuando un gerente de TI abre su almacén y se realiza un pedido de un producto, OpCon ayuda a simplificar todos los procesos detrás de escena para rastrear y enviar el producto con tan solo un clic. OpCon también ayuda a disminuir el error humano, un problema principal en el 46 % de todos los almacenes.
Con más de 1000 puntos de venta, el minorista de ropa Francés Camaïeu requiere velocidad y agilidad para ofrecer un servicio superior a sus clientes. El equipo de TI de Camaïeu estaba experimentando dificultades para mantenerse al día con las tiendas, su presencia en el comercio electrónico y toda la logística que esto conllevaba. Sin embargo, después de conectar OpCon a su portal de autoservicio, rápidamente comenzaron a racionalizar las operaciones. Camaïeu ahora se beneficia de una organización en toda la empresa, una logística más rápida e informes con menos errores en todos los departamentos.
Cómo pueden ayudar las tecnologías de SMA Technologies
La plataforma de automatización de la carga de trabajo OpCon de SMA Technologies ayuda a los minoristas a transformar sus negocios, proporcionando mejores experiencias para los clientes con una mayor eficiencia operativa. Básicamente, la automatización es el elemento conector entre los diversos sistemas de un minorista.
Ya sea que se trate de los envíos o el inventario, la automatización de procesos es clave para conectarse, por ejemplo, con sistemas ERP, aplicaciones de inventario o bases de datos. La automatización de la carga de trabajo organiza los procesos en función de los eventos que están ocurriendo y proporciona órdenes de comando a través de una API REST o una extensión heredada.
La solución OpCon ofrece capacidades de infraestructura de nube híbrida y orquestación bimodal e interfuncional con el fin de mejorar la agilidad de las operaciones de TI y ayudarlas a pasar a un modelo de comercio electrónico. Esto se logra:
- - Proporcionando una tecnología que mejora la agilidad, la simplicidad y el control estricto y los procesos para el comercio minorista.
- - Mediante un procesamiento más rápido y almacenamiento de datos.
- - Abarcando varias aplicaciones, lo que permite la rápida integración de cualquier solución.
- - Permitiendo la escala: ya sea un “Black Friday” o cualquier otro día de compras, OpCon puede ayudar a los minoristas con procesos que pueden mejorarse mediante la automatización.
La plataforma de automatización de la carga de trabajo de OpCon permite mejorar la productividad, la velocidad y reducir los errores y riesgos humanos al tiempo que proporciona eficiencia, productividad y agilidad. En un momento en que muchas empresas recurren solo al no contacto y la entrega, las herramientas de automatización son indispensables para cualquier negocio minorista exitoso.
Por último, al considerar cómo llevar su negocio al futuro digital, tenga en cuenta usar soluciones de automatización para el comercio minorista, ya que pueden ayudarlo a llevar su negocio al siguiente nivel.
Cuéntenos cómo le gustaría automatizar
Para obtener más información sobre cómo nuestra plataforma de automatización de la carga de trabajo OpCon puede ayudarlo a transformar su negocio minorista, utilice el siguiente formulario para comunicarse hoy con uno de nuestros expertos.